¿Encargada de producción o bombera?

Durante el mes de noviembre, World Sailing, la federación internacional de vela, ha vuelto a confiar en mí para ciertos trabajos. Que un cliente repita siempre es motivo de satisfacción, pero en este caso me hacía particular ilusión, porque la experiencia de los Juegos de Río fue muy enriquecedora.

Pues bien, durante la primera semana de noviembre la federación organizó en Barcelona su congreso anual, con la participación de más de mil delegados. Siete días intensos de reuniones, debates y decisiones sobre el futuro de este deporte. Me encargué de llevar la comunicación del evento para los medios españoles, con resultados satisfactorios en prensa escrita y online. ¡Que La Vanguardia le dedique una página entera a la vela no pasa todos los días! Y a día de hoy aún está por salir una entrevista en La Contra, bajo la pluma de Ima Sanchís. No adelanto detalles, sólo os diré que no os podéis perder esa Contra. Os guste o no la vela, os guste o no el deporte. Relatará una historia de las que estremecen, una historia de superación de esas que hacen reflexionar. No doy más pistas sobre el personaje.

world-sailing

También estuve entretenida con las redes sociales de World Sailing, y en ciertos momentos me sentí bombera, en esos momentos de apagar fuegos, en los que el corazón palpita, en los que vas a contrarreloj, con un reto por delante no siempre sencillo, de los que te hacen coger una buena bocanada de aire al empezar.

La sensación se repitió hace unos días, cuando la federación internacional de vela me encargó la producción de un rodaje en Barcelona del nuevo canal de televisión Olympic Channel: buscar las localizaciones, pedir los permisos, asesorar al protagonista y al periodista en la parte editorial, encontrar los secundarios… Tres días intensos de llamadas y whatsapps… ¡para que el canal lo cancelara por problemas externos a pocas horas de tener lugar! Pero siempre hay que mirar la parte positiva: la satisfacción de haber logrado todos los ítems del briefing.

Facebooktwitterlinkedinmailby feather

La palabra precisa

Los Juegos Olímpicos de Río 2016 pasaron, aunque una se pregunta si fueron un sueño o si sucedieron de verdad. En la maleta del viaje de vuelta pude incluir algo más de experiencia, algunas reflexiones sobre otras maneras de enfocar la vida y el día a día y la satisfacción de haber compartido el mayor evento deportivo del mundo con grandes profesionales y mejores personas. Porque de eso se trata al final. De disfrutar, también trabajando.

periodista freelance barcelona edición de textos comunicación

Así que el nuevo curso ha empezado ya. Algunos proyectos se mantienen (¡gracias!) y otros se renuevan, y también surgen nuevos retos. Uno de ellos fue -en pasado, el reto ya se convirtió en logro- estimulante como pocos. Relacionado con la comunicación de crisis: ¿Cómo dar malas noticias vistiéndolas de enfoques positivos? Allí entra el arte de buscar (y encontrar) la palabra precisa, de decir entre líneas, de darle una vuelta a todo. Siempre, eso sí, con honestidad, con verdades.

Reflexiono sobre el arte de encontrar la palabra precisa ahora, en la era de los tuits rápidos, de las redes sociales frenéticas. Un tuit son sólo 140 caracteres (ahora con imagen incluida, ¡gracias Twitter!), pero detrás de uno de los buenos hay más trabajo del que parece. No es sólo ese tuit, hay una planificación, hay una estrategia, hay una línea editorial pensada y concebida para lograr ciertos objetivos.

Y, siempre, siempre, sea para un tuit o sea para una nota de prensa, dominar la palabra es clave. La palabra y sus matices, sus significados, sus acepciones, sus interpretaciones. Porque no es lo mismo chispa que llama, por poner un ejemplo. Porque sinergia -otro ejemplo- es interacción entre dos cosas/personas que juntas crean un mejor resultado que solas, y no un concepto vacío de significado del que se abusa y al que se maltrata en notas de prensa y posts. Y lo mismo con optimizar… ¿Cómo es posible que hoy todo esté optimizado? Pues ala, a optimizar: optimizaré mi jornada poniendo punto final a este post.

Facebooktwitterlinkedinmailby feather

Próximo reto: Rio 2016

En dos semanas cogeré el avión hacia Brasil para trabajar en mis terceros Juegos Olímpicos. Completo el equipo de la World Sailing, la federación internacional de vela, lo que supone subir un interesante escalón desde Pekín 2008 y Londres 2012, donde estuve como jefa de prensa del equipo olímpico español de vela. Me siento muy orgullosa, porque desde que terminé la experiencia de Londres he trabajado con la mirada puesta en Río. También siento una gran responsabilidad, porque seré una de las jefas de prensa del ente que dirige la vela mundial, junto a grandes profesionales. Por delante, un gran reto.

De hecho, todo el “curso escolar” ha estado lleno de retos, de trabajos, de proyectos. En todos ellos he disfrutado como nunca: comunicación deportiva, comunicación corporativa, contenidos para webs, redes sociales, blogs, folletos y dossieres, edición de textos… Incluso he editado un cuento para niños, he hecho traducciones para libros infantiles, y he colaborado en un portal de recetas de cocina. No me he aburrido, no.

Gracias a todos los clientes, por el voto de confianza que habéis depositado en mí, y por hacer de este curso un período profesionalmente muy interesante: Barcelona Clúster Nàutic, Barcelona Urban Clúster, Cienpies diseño y comunicación, Club Nàutic S’Arenal y Trofeo Princesa Sofía, Real Club Náutico de Barcelona y Trofeo de vela Conde de Godó, Unió de Federacions Esportives de Catalunya y Barcelona International Sailing Center, New York Yacht Club, Varadero Comunicación y Copa del Rey, Duomo Ediciones, Further Visual, Link To Media, El Periódico de Catalunya, Psico-Impronta, Generalitat de Catalunya y OZ Artworks

Ei, esto no es una despedida. Sigo trabajando.

Facebooktwitterlinkedinmailby feather

Cuando un blog habla solo

-Ya veo por tu blog que las cosas te van muy bien -me dice un compañero de profesión.

-Si no estoy contando nada de lo que hago… ¡Hace siglos que no lo actualizo!

-Pues por eso mismo. No puedes dedicarte a tu blog personal porque el tiempo lo inviertes en tus clientes. Así que tienes trabajo, bastante trabajo.

Así fue la conversación con otro periodista en Barcelona hace unas semanas. Cuánta razón tenía. Pero qué alegría poder dedicar mi tiempo, mi experiencia y mi profesionalidad a proyectos sólidos.

Facebooktwitterlinkedinmailby feather

Renuncias y sonrisas en la vela olímpica

Barcelona International Sailing Center Nacra17 Europeans Neus Jordi communication manager Olympic sailing sporting events

Estas últimas semanas he estado trabajando en el Campeonato de Europa de Nacra 17, la clase olímpica más espectacular de las que conforman el programa olímpico de la vela. Con sede en el Barcelona International Sailing Center, hemos estado nueve días en modo evento intensivo. La samba termina esta noche.

Estar en el equipo de comunicación de un campeonato de este tipo es apasionante. Ahora una noticia en la web, ahora una nota de prensa, luego una alerta de fotos para los medios. Revisa al tiempo el vídeo de hoy, piensa en la cápsula para redes sociales de mañana, echa un ojo a las fotos, propón un nuevo contenido… Con grandes profesionales en el equipo es todo mucho más fácil, pero, aun así, es inevitable olvidarte por unos momentos de tu otra vida, en la que hay que ir al súper a por pañales u organizar el cumple de la mayor (una yincana en el bosque, nos gusta complicarnos la vida).

Son pequeños sacrificios que no tienen nada que ver con los que tiene que afrontar un deportista en su carrera olímpica. En la vorágine de la comunicación de un evento deportivo, te paras un momento a pensar, a hablar, a compartir. Y entonces lo relativizas todo. Una niña de 22 años que se pasa horas y horas en el gimnasio por un sueño. Un hombre más veterano que no desconecta ni cuando duerme. El camino a los Juegos Olímpicos está hecho de renuncias y trabajo. El secreto es saber combinarlo con las sonrisas.

Facebooktwitterlinkedinmailby feather

Jugar al ajedrez

Gestionar y mantener un blog es como jugar al ajedrez con la competencia. Las reglas del juego las pone Google y las tácticas se llaman SEO. Hay un objetivo y varios fines… y es un juego de estrategia fascinante.»

 

Facebooktwitterlinkedinmailby feather

Tarjetas de visita

Nueva web, nueva imagen, nueva tarjeta de visita. Sí, soy de las que aún usa tarjetas de visita. También utilizo libreta, agenda de papel, bolígrafo, rotulador… ¡y hasta lápiz! Claro que todo lo combino con las herramientas modernas… Pero cuando un dossier que he maquetado yo, o un folleto que he diseñado yo, queda impreso sobre el papel… Me gusta.

targetas visita Neus Jordi montaje foto periodista freelance blogs seo

Facebooktwitterlinkedinmailby feather

Ni cinco minutos

A los que nos acordamos de cuándo empezó esto de Internet, el poder de las redes sociales nos tiene que asombrar a la fuerza. Recuerdo que en segundo curso de Periodismo iba con una amiga a la sala de ordenadores a «probar esto de Internet». Sentadas una al lado de  la otra, cada una en una máquina (unos Macs de esos antiguos, antiguos), nos mandábamos emails mutuamente. «Me ha llegado, ¡me ha llegado!», decíamos cuando aparecía el mensaje de la otra en la pantalla.

blog neusjordi.com twitter networking comunicacion eficiencia

Ayer me maravillé de nuevo. Anuncio en las redes sociales que he sacado mi nueva web. Los «Me gusta» se acumulan en Facebook, y en Twitter varios amigos, compañeros y simpatizantes marcan mi mensaje como favorito y lo retuitean (¡gracias!). No pasan ni cinco minutos y suena el móvil: «Hola Neus, te acabo de conocer por Twitter. Tengo un problema con mi web y me gustaría saber si me puedes ayudar». Caray con el poder de las redes sociales.

Facebooktwitterlinkedinmailby feather

Bienvenidos a mi mundo

«¡Hola, mundo!». Éste suele ser el título de la primera entrada de un blog que crea por defecto WordPress. Bueno, pues yo lo he cambiado por «Bienvenidos a mi mundo». Un mundo hecho de estrategias de comunicación, gabinetes de prensa, gestión de contenidos, redes sociales, palabras clave, webs, blogs, noticias, textos, traducciones, edición, diseño, fotografía… Un mundo que me apasiona, sí.

Hoy estamos de lanzamiento doble. Por fin he encontrado el tiempo para crear mi nueva web, aunque aún no tengo publicadas todas las secciones. Quiero enseñaros una muestra de mi trabajo, este trabajo en el que tanto me implico y que tantas satisfacciones me regala. Quiero explicaros con detalle y amor qué os puedo ofrecer. Pronto lo veréis…

Por si este lanzamiento no fuera suficiente, hoy ha visto la luz la web del Campeonato de Europa de Nacra 17, en el que ya estoy trabajando desde hace un tiempo con un equipo de diez. Volver a gestionar la comunicación de un campeonato internacional de vela olímpica es apasionante…

Facebooktwitterlinkedinmailby feather